«LA LENGUA COSIDA»: A VECES, SEGUNDAS PARTES SUPERAN A LAS PRIMERAS

Se suele decir que “segundas partes nunca fueron buenas”. Esto no aplica a la nueva versión de “La lengua cosida”, el unipersonal escrito y protagonizado por María Inés Portillo, dirigido nuevamente por Gastón Marioni, ahora con la asistencia de dirección de Facundo Ordóñez, en Teatro Estudio, La Plata. La vimos Seguir leyendo

Publicado en:

«COME FROM AWAY»: «NADIE SE SALVA SOLO»

Libro, música y letras: Irene Sankoff y David Hein. Adaptación: Carla Calabrese y Marcelo Kotliar. Dirección: Carla Calabrese. Intérpretes: Gabriela Bevacqua, Carla Calabrese, Fede Couts, Lucila Gandolfo, Sebastián Holz, Melania Lenoir, Fernando Margenet, Argentino Molinuevo, Edgardo Moreira, Silvina Nieto, Agustín Pérez Costa, Silvana Tomé, Manu Victoria, Lali Vidal, Patricio Witis, Seguir leyendo

Publicado en:

«LA MADRE»: ELLA EN SU CABEZA

“La Madre”, obra del autor francés Florian Zeller, protagonizada por Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir, no es una pieza de fácil lectura e interpretación. El espectador no sabe a ciencia cierta si lo que está viendo es lo que realmente está sucediendo en escena entre los Seguir leyendo

Publicado en:

«CONTRA LA DEMOCRACIA»: «NO LOS UNE EL AMOR SINO EL ESPANTO»

«Contra la democracia». Autor: Esteve Soler. Actúan: Diego Aroza, María Laura Belmonte, Virginia Calabrese, Marcelo Perona, Valentin Prioretti. Vestuario: Julieta Sargentoni. Objetos: Julieta Sargentoni. Maquillaje: Carolina Otero. Espacio escénico: Andrea Hamamé, Claudio Rodrigo. Diseño de luces: Federico Genovés. Audiovisuales: Gabo Giannini. Fotografía: Sergio Gabriel Otero. Diseño gráfico: Pilar Platzeck. Dirección Seguir leyendo

Publicado en:

«MI QUERIDO PRESIDENTE»: IMPERDIBLE PROPUESTA PORTEÑA

          “MI QUERIDO PRESIDENTE”:     IMPERDIBLE PROPUESTA PORTEÑA              Vayamos por partes. En primerísimo lugar, inconmensurable alegría de tenerlo a Miguel Angel  Solá nuevamente en plena calle Corrientes. Los amantes del buen teatro ya sufríamos síndrome de abstinencia tras tantos años de ausencia. Nos lo merecíamos de regreso. En segundo lugar, disfrutarlo Seguir leyendo

Publicado en:

«LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD»

“La última sesión de Freud”, de Mark St. Germain, basada en “The Question of God” de Armand M. Nicholi, Jr. Adaptación y dirección: Daniel Veronese. Elenco: Luis Machin, Javier Lorenzo. Diseño de escenografía: Diego Sillano. Diseño de vestuario: Laura Singh. Asistentes de vestuario: Daniela Dearti, Paula Cigara. Sonidista: Esteban Bolasell. Seguir leyendo

Publicado en:

AL IGUAL QUE WALT WHITMAN, AUDIVERT CONTIENE MULTITUDES

Si alguien  me hubiera jugado la siguiente apuesta: todos los personajes de “Macbeth” pueden ser encarnados de manera verosímil por un solo actor, yo habría optado por la negativa y la habría perdido de cabo a rabo. Porque lo que hace Pompeyo Audivert en “Habitación Macbeth” es justamente eso. En Seguir leyendo

Publicado en:

«ESCENAS DEL CAPÍTULO ANTERIOR»: ATRAPADOS ¿SIN SALIDA?

Inquietante y perturbadora la obra de José Supera que se ofrece a sala llena en Teatro Abierto, bajo la dirección de Mariana Ozafrain. Tres personajes de un culebrón “vintage”–Esmeralda, Soraya y Juan Antonio- se encuentran literalmente encerrados en un set de televisión, condenados a repetir una y otra vez el Seguir leyendo

Publicado en: